Calidad del empleo en Republica Dominicana

La calidad del empleo en República Dominicana ha sido un tema recurrente en las últimas décadas, ya que a pesar de un crecimiento económico sostenido, el país sigue enfrentando desafíos en cuanto a la creación de empleos de calidad.

En primer lugar, es importante señalar que el sector turístico ha sido el motor de crecimiento económico de República Dominicana en los últimos años. Sin embargo, la gran mayoría de empleos creados en este sector son temporales y precarios, con salarios bajos y poco o ningún tipo de seguridad laboral. Esto se debe en gran medida a la falta de regulación y supervisión por parte del gobierno.

Índice

    Contents

    Calidad del empleo en Republica Dominicana un mercado informal con fachada de formal

    En segundo lugar, el país cuenta con un alto nivel de informalidad laboral. Según datos del Banco Central de la República Dominicana, el sector informal representa más del 60% del empleo total en el país. Esto se debe a la falta de oportunidades en el sector formal y a la falta de regulación y supervisión por parte del gobierno.

    En tercer lugar, el país cuenta con una baja tasa de participación laboral, especialmente entre las mujeres. Según datos del Banco Central de la República Dominicana, la tasa de participación laboral femenina es de solo el 43%, mientras que la masculina es del 80%. Esto se debe en gran medida a la falta de políticas y programas que promuevan la igualdad de género en el empleo.

    Apuesta a mejor Calidad del empleo en la Republica Dominicana

    A pesar de estos desafíos, el gobierno ha tomado medidas para mejorar la calidad del empleo en el país. En 2019, se aprobó una ley que busca promover la formalización laboral y mejorar la seguridad laboral. También se han implementado programas de capacitación y formación para los trabajadores, con el objetivo de mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades de empleo.

    Esfuerzo rezagado para mejorar la calidad del empleo en Republica Dominicana

    Sin embargo, estas medidas aún son insuficientes para abordar los desafíos en cuanto a la calidad del empleo en República Dominicana. Es necesario que el gobierno continúe implementando políticas y programas que promuevan la formalización laboral, la igualdad de género en el empleo, y la formación y capacitación de los trabajadores.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizamos Cookies para brindarte una mejor experiencia de navegación Mas información